Macerar 2017: El festival marplatense de la cerveza artesanal
- Alvarito Fernández
- 14 nov 2017
- 3 Min. de lectura
El fin de semana se llevó a cabo por segundo año consecutivo el evento de cerveza artesanal por excelencia más convocante de la ciudad de Mar del Plata, en el Arena MDQ. Allí se ofrecieron propuestas gastronómicas y, también, culturales: además de comida gourmet y la tradicional bebida, hubo charlas informativas, shows y música en vivo. El evento ofreció la posibilidad de degustar una gran cantidad de variedades de cervezas locales.
Los visitantes, aproximadamente unos 4 mil por día, pudieron disfrutar de más de 100 artistas en vivo entre ellos "El Kuelgue", "Jeites", “Lupe y sus amores”, “La Orquesta Inestable”; alrededor de 3 mil barriles de cerveza en más de 60 metros de barra donde se expusieron los productos de los fabricantes marplatenses, con 70 canillas y 50 variedades de cerveza; 20 puestos gastronómicos (FoodTrucks) de comida gourmet con seis emprendedores gastronómicos y el equipo de La Ola de Cocina Atlántica con los chefs Patricio Negro, Lisandro Ciarlotti, Hernán Viva, Alvaro Bayugar, Pablo La Rosa y Carlos Barrera.
Entre los fabricantes locales más destacados se encontraban Bor, con su clásica "Jammin Ipa"; Rabla, presentando su "Black Ipa"; por su puesto, los productores de la popular cervecería Antares; Gluck con su especial "Faro Irish Red" ganadora de la Copa Argentina de Cervezas; y Salamanca con la "Imperial Stout". El productor del Festival, Pablo Baldini, comentó: “Para esta segunda edición nos proponemos seguir invirtiendo en nuestra ciudad y dar aún más valor al festival gastronómico cervecero de alto nivel de la Argentina. Mar del Plata se ha transformado en un polo cervecero artesanal, reconocido a nivel nacional e internacional. Con más de 18 cervecerías en operación y 40 productores, la ciudad produce 680.000 litros mensuales. Queremos que Macerar sea una tradición de la ciudad”.
En la ciudad de Mar del Plata, la industria cervecera es furor desde hace ya unos años. En los últimos cuatro años se abrió un bar cada 60 días. Hoy existen unas 20 fábricas, pero el número incrementa cada vez más rápido
Finalmente, el productor aseguró que Macerar no solo significa Mar del Plata Cerveza Artesanal sino que hace referencia a un proceso de maduración y el tiempo de dedicación que se le da para que el festival pueda ofrecerle lo mejor a la gente. “Los cerveceros lo hacen con su cerveza y nosotros, con el mismo cariño, lo hacemos con el festival”, agregó Baldini.
Estaba previsto que el festiva cervecero y gastronómico se desarrollara del jueves 9 al sábado 11 de noviembre, pero por la gran concurrencia se decidió extender hasta el domingo 12 la celebración. Este último día, para darle un debido cierre, la entrada fue libre y gratuita.
La lista de los bares más concurridos de la ciudad de Mar del Plata:
Antares (Córdoba 3025)
Antares Güemes (Olavarría 2724)
Antares Playa Grande (Bernardo de Irigoyen 3851)
Back (Boulevard Marítimo 1057)
Barley (Yrigoyen y Avellaneda)
Barker (Rawson 1471)
Baum (Alvarado 2620)
Baum Güemes (Olavarría 3047)
Blühem (Alvarado 2824)
Brewhouse (Roca 1343)
Bruder (Bartolome Mitre 3188)
Dash (Córdoba 3342)
Gluck (Yrigoyen 2693)
Cheverry Bar de Fábrica (Olavarría 2951)
La Cerveteca (Avellaneda 2657)
Lecker (Garay 1438)
Ogham (Olavarría 3139)
Tijuana (Bernardo de Irigoyen 3966)
En el 2016 Mar del Plata tuvo su primer festival de cerveza artesanal, donde más de 12 mil marplatenses y turistas se acercaron a disfrutar. De esta manera, Macerar presentó su segunda edición, apostando que sea un evento tradicional de la ciudad.
Comments