ABC de la cerveza
- Mauriano Scarpati
- 13 nov 2017
- 1 Min. de lectura
Algunos consejos para tener en cuenta:
¿Cómo degustarla?
Con todos los sentidos. Empezando por lo visual: color, brillo, la espuma y su consistencia. Después, el aroma: olé. Finalmente, el gusto: tomá un pequeño sorbo, dejá que tome temperatura en la boca para que libere las sustancias aromáticas y sentí el sabor. Nol olvides evaluar el "after taste", el amargor, cuánto perdura, etc.
¿Cómo distinguirla?
Rubia, roja, negra... Lo que determina el color a la cerveza es la malta. Sin embargo, es más conveniente categorizar por estilo más que por color: lager, las más refrescantes, o ale, las de "deleite" o más complejas.

¿Cómo servirla?
Es conveniente dejar un mínimo de dos dedos de espuma, para que se concentren los aromas y actúe como "filtro", evitando que entre oxígeno o se vaya el gas. Se recomienda siempre beberla en chopp con asa para que no se caliente con tu mano. Las lager se toman bien heladas, a entre 2 y 3°. Las ale -la mayoría de las artesanales-, entre 5 y 8°. Es recomendable sacarla de la heladera y dejarlas a temperatura ambiente unos minutos antes de tomarlas.
¿Cómo tomarla?
Siempre bebiendo un poco de espuma y nunca del pico de la botellita. Es importante tomarla desde un vaso porque al servirla desprende un poco de gas, en cambio, cuando la tomás del envase, ese "extra" va a tu panza y produce hinchazón.
Bình luận