top of page

Fabricar en casa: entrevista a un productor

  • Lalita Rolff
  • 13 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

La elaboración de cerveza artesanal se ha puesto de moda en Argentina, jóvenes emprendedores no dudan a la hora de meterse en el arte de la fabricación. Si bien la producción para la venta es muy popular, elaborar esta bebida de manera independiente y para consumo propio también ha generado muchos adeptos.

Birrazo entrevistó a Agustín Acciarresi, productor independiente de cerveza artesanal para consumo propio.

Agustín (27), un ingeniero chivilcoyano instalado en Capital Federal, es productor de cerveza artesanal hace dos años. La fabricación la realiza en su departamento, y le dedica algunas horas de sus fines de semana. Tuvimos la oportunidad de reunirnos con él para saber sobre su experiencia en el brewing.



¿Por qué empezaste a hacer tu propia cerveza?


Empecé por iniciativa de un grupo de amigos que hacían, me pareció muy interesante para hacerlo como un pasatiempo y buscar las propias recetas.


¿Cuál fue la mayor dificultad al comenzar?


La principal dificultad en las primeras tandas son las recetas, hay muchas y de todo tipo en Internet, pero dependiendo del equipo muy pocas son adecuadas. Hay que probar y buscar las propias proporciones y eso lleva varios intentos.


¿Es muy costoso? ¿Dónde conseguís los insumos?


No es costoso comparado con la compra de cerveza comercial, el costo aproximado es de $20 por litro. Hay varios locales de ventas de insumos por mayor y menor, compro en un local de zona colegiales que tienen gran variedad y buena calidad.


¿Cuánto tardas en realizar una tanda y cuanta cantidad haces por tanda?


El tiempo de cocción cuando tenes el proceso bien probado es entre 5 y 6 horas. Actualmente estoy haciendo entre 20 y 25 litros por tanda.


¿Qué tipos de cervezas haces? ¿Hay diferencias en el proceso?


Hoy estoy cocinando cuatro tipos distintos: Roja (Scotch), IPA (Indian Pale Ale), Golden y Porter. Los procesos difieren en el tiempo de cocción, temperatura e insumos es decir, las maltas, la levadura, el lúpulo.



¿Qué recomendación le darías a alguien que quiere comenzar a producir por su cuenta?


Una recomendación que puede ser útil: es fundamental leer datos, estudios y procesos -hay mucha información en internet-. Conocer bien que pasa con cada etapa es importante para poder hacer las recetas con buen nivel de detalle y mejorar en cada cocción.


Comentarios


Entradas recientes

Nosotros 
 

Birrazo es un sitio Web destinado a contar experiencias de los consumidores de cerveza artesanal. 

  • Facebook Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

Si te interesa contarnos tu historia ¡escribinos!  

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page